CIRCULAR 118
LA GALLINA CANTA
Con la ayuda de algunos de Uds. he confeccionado una lista de cientocincuenta sustantivos femeninos que designan animales. He excluido aquellos que distinguen a la hembra si el nombre genérico del animal es masculino (quedé en duda con la Oveja, que dos diccionarios definen como la hembra del Carnero, aunque a mí me parezca que es el Carnero que debe considerarse como el macho de la Oveja). También he excluido algunos de los nombres menos utilizados (pero he hecho excepciones, como en el caso de la Zaida -una ave zancuda poco frecuente- que he incluido por no haber encontrado otro que comience por Z). He excluido animales que me resultan repugnantes, como la Ladilla. Inicié esta búsqueda tras reflexionar sobre tres palabras:
- Mosquito, que en italiano es femenino (Zanzara),
- Gato, que en inglés, cuando deja de ser neutro, es femenino,
- Muerte, que en inglés es masculino.
En rigor, la Muerte no es un animal, pero hay que tenerla siempre presente, como recomienda el saludo de ciertos monjes de clausura: "Ricordati, fratello, che dobbiamo morire".
Al principio creí que encontraría pocos nombres para mi lista, pero acabé con un montón (de toda forma los masculinos son mucho más numerosos que los femeninos). Esta recopilación, lo tengo en claro, es totalmente inútil y sin sentido; sin embargo se la envío, porque nunca se sabe y por ser hoy el Día del Niño. Para entretenerse, los más obsesivos podrán calcular cuántos animales de la lista son vertebrados y, de ellos, cuántos son peces, anfibios, reptiles, pájaros y pilíferos; los más analíticos, por su parte, podrán controlar si efectivamente los nombres son 150, o si acaso no hay uno intruso y, en tal caso, tratarán de identificarlo (una ayudita: el nombre intruso, de haberlo, no empieza por D, ni K, ni W, ni Y, ni X). Y pueden inventarse mil juegos más, a cual más divertido (identificar en la lista los animales dípteros, los de mar, los de agua dulce, los carnívoros, los venenosos, los parásitos etc.). Tras tanto trajín diario, todos tenemos derecho a un rato de esparcimiento.
Buenos Aires, 12 de Agosto de 2001
Nota importante: El título de esta Circular es en Italiano.
Per: Mariella, Gabriele, Luciana, Carla, Eric, Alex, Lorenzo, Tatiana
ADJUNTO:
c e n t o c i n q u a n t a
- Abeja, Abubilla, Actinia, Aguamala, Aguaviva, Aguila, Almeja, Alondra, Alosa, Alpaca, Ameba, Anaconda, Anade, Anchoa, Anguila, Araña, Arca de Noé, Ardilla, Ave, Avefría, Avispa, Avuceta, Avutarda,
- Babosa, Ballena, Becada, Boa,
- Caballa, Cabra, Cacatúa, Cantárida, Carcoma, Carpa, Cebra, Centolla, Chinche, Chinchilla, Chirla, Chotacabras, Cigala, Cigarra, Cigueña, Cobra, Cochinilla, Codorniz, Comadreja, Coruja, Corvina, Cotorra, Cucaracha, Culebra,
- Escolopendra, Esfinge, Estrellamar,
- Filóxera, Foca,
- Gacela, Gallineta, Gamba, Gamuza, Garduña, Garrapata, Garza, Gaviota, Golondrina, Grulla,
- Hidra, Hiena, Hormiga,
- Ibis, Iguana,
- Japuta, Jibia, Jineta, Jirafa,
- Lagartija, Lamprea, Lampuga, Langosta, Lechuza, Libélula, Liebre, Lija, Lisa, Locha, Llama, Lombriz, Luciérnaga,
- Madrépora, Mangosta, Mantis, Mariposa, Mariquita, Marmota, Marsopa, Marta, Medusa, Merluza, Mofeta, Morena, Morsa, Mosca, Moscarda, Mulita, Musaraña,
- Nutria
- Oca, Ofiura, Onza, Orca, Ostra,
- Paloma, Palometa, Palomilla, Pantera, Perca, Perdiz, Pescadilla, Pintada, Piraña, Polilla, Pulga, Púrpura
- Quimera
- Rana, Rata, Raya, Rémora,
- Saiga, Salamandra, Salamanquesa, Sanguijuela, Sardina, Serpiente,
- Tarántula, Tenca, Tenia, Tijereta, Tórtola, Tortuga, Triquina, Trucha,
- Urraca
- Vaca marina, Vanesa, Vaquita, Víbora, Vicuña, Vieira, Vizcacha,
- Zaida